Chris:
Christopher Johnson McCandless (12 de febrero de 1968 -18 de agosto de 1992) fue un estadounidense que se internó solo y apenas equipado por tierras de Alaska. Había regalado todo su dinero y abandonado su auto, y soñaba con una vida en estado salvaje.
Su historia, difundida en un reportaje de Jon Krakauer para la revista Outside, suscitó una gran polémica: para algunos Chris era un intrépido idealista, y para otros un loco y un ingenuo sin el menor conocimiento de la naturaleza.
Creció en Annandale, Virginia, en el condado de Fairfax. Su padre, Walt McCandless, trabajó para la NASA como un especialista en antenas. Su madre, Wilhelmina ‘Billie’ Johnson, era la secretaria de su padre y más tarde ayudó a Walt a instalar una exitosa compañía consultora.
De su temprana niñez, sus maestros notaron que Chris tenía voluntad inusualmente férrea. Cuando creció, le agregó un intenso idealismo y gran resistencia física. En la escuela secundaria, sirvió como capitán en el equipo decarreras , donde instó a sus compañeros de equipo a correr como si de un ejercicio espiritual se tratara, en el que ellos estaban corriendo “contra las fuerzas de oscuridad (...) contra todo el mal en el mundo , todo el odio”.
Se graduó en la escuela secundaria W.T. Woodson en 1986 y en laUniversidad de Emory en 1990, especializándose en historia y antropología. Su rendimiento superior a la media y su éxito académico enmascararon un desprecio creciente por lo que él percibió como el materialismo vacío de la sociedad norteamericana. Las obras de Jack London, Leon Tolstoi y Henry David Thoreau tuvieron una fuerte influencia en McCandless, y soñó con abandonar la sociedad, al estilo de Thoreau, por un período de solitaria contemplación.
Después de graduarse de Emory en 1990, donó susahorros de $24,000 a la caridad y empezó a viajar por el país , usando el nombre de Alexander Supertramp. Chris hizo su viaje a través de Arizona, California, y Dakota del Sur , donde trabajó en labores agrícolas. Alternó entre períodos de trabajo relativamente fijos y con gran contacto con gente , con periodos en que estuvo sin dinero y sin ningún contacto humano , al punto que a veces tuvo que luchar por la comida. Sobrevivió a varios peligros durante estos periodos de vida salvaje, como cuando perdió su automóvil en un diluvio, o cuando bajó en canoa por el río Colorado, en dirección al golfo de California. El se enorgullecía de sobrevivir con un mínimo de elementos, y una preparación bastante básica.
Durante años, Chris había soñado con una “Odisea de Alaska”: vivir de la tierra, lejos de la civilización, y manteniendo un diario de vida que describiera su progresofísico y espiritual, enfrentando las fuerzas de la naturaleza. En abril de 1992 hizo autostop en Fairbanks, Alaska. Fue visto con vida por última vez por James Gallien, quien lo llevó de Fairbanks a Stampede Trail. Gallien se preocupó por 'Alex', pues tenía pocos medios materiales y ninguna experiencia en el entorno de Alaska. El hombre intentó persuadir a Alex para renunciar a su viaje, e incluso le ofreció llevarl a Anchorage para comprar equipamiento adecuado. Chris se negó a recibir toda ayuda, salvo un par de botas de caucho, dos latas de atún, y una bolsa de maíz.
Después de hacer una caminata a Stampede Trail, Chris encontró un bus abandonado como un lugar para asentarse, y empeñó por vivir exclusivamente de la tierra. Llevaba consigo una bolsa de arroz, un rifle Remington semiautomático, municiones, un libro sobre las plantas locales, varios otros libros, y un poco de equipo decampamento . Asumió que debía cazar para poder vivir: a pesar de su inexperiencia como cazador.
Su diario de vida contieneentradas que cubren un total de 113 días. Estas fechas relatan la cambiante fortuna Alex. Después de vivir con éxito en el bus durante varios meses, Chris decidió salir en julio, pero encontró el sendero bloqueado por el río Teklanika, que estaba entonces considerablemente más alto que cuando lo había cruzado en abril.
El 6 de septiembre de 1992, dos excursionistas y ungrupo de cazadores de alces encontró esta nota en la puerta del autobús:
“S.O.S. necesito que me ayuden. Estoy herido, cerca demorir , y demasiado débil para salir de aquí a pie. Estoy completamente solo , NO ES UNA BROMA. Por Dios, le pido que se quede para salvarme. He salido a recolectar bayas y volveré esta noche. Gracias, Chris McCandless. Agosto?”
Era el 12 de agosto, día que escribió lo que se asume fueron sus palabras finales en su diario. Arrancó la páginafinal del libro de memorias de Louis L’Amour, “Educación de un Hombre Errante”. En el otro lado de la página, Chris agregó, “He tenido una vida feliz y doy gracias al Señor. Adiós, bendiciones a todos”.
Su cuerpo se encontró en su saco dedormir dentro del autobús, con apenas 30 kilos de peso . Llevaba muerto más de dos semanas. Su causa oficial de muerte fue inanición.
De su temprana niñez, sus maestros notaron que Chris tenía voluntad inusualmente férrea. Cuando creció, le agregó un intenso idealismo y gran resistencia física. En la escuela secundaria, sirvió como capitán en el equipo de
Se graduó en la escuela secundaria W.T. Woodson en 1986 y en la
Después de graduarse de Emory en 1990, donó sus
Durante años, Chris había soñado con una “Odisea de Alaska”: vivir de la tierra, lejos de la civilización, y manteniendo un diario de vida que describiera su progreso
Después de hacer una caminata a Stampede Trail, Chris encontró un bus abandonado como un lugar para asentarse, y empeñó por vivir exclusivamente de la tierra. Llevaba consigo una bolsa de arroz, un rifle Remington semiautomático, municiones, un libro sobre las plantas locales, varios otros libros, y un poco de equipo de
Su diario de vida contiene
El 6 de septiembre de 1992, dos excursionistas y un
“S.O.S. necesito que me ayuden. Estoy herido, cerca de
Era el 12 de agosto, día que escribió lo que se asume fueron sus palabras finales en su diario. Arrancó la página
Su cuerpo se encontró en su saco de
El libro:
El libro cuenta los desafíos diarios y los problemas que encontró Chris al tomar la decision de dejar su hogar, y sus experiencias durante el viaje que hizo a través de Estados Unidos, haciendo dedo en la ruta y deteniéndose solo para realizar trabajos extraños para subvencionar su viaje. El bus abandonado en el que vivió, escribió y murió está perfectamente descripto para que el que lee pueda armarse una buena imagen mental. El pesar de su familia al enterarse de su destino te involucra aún mas. El lector puede compartir las emociones y sentimientos de "Alex" a un nivel muy personal gracias a las transcripciones del diario que se encontró junto a su cuerpo y todas las entrevistas con la gente que conoció a Christopher así como aquellos que lo encontraron durante su travesía, incluyendo al hombre con el que mas trabajó, Wayne Westerberg, que reconstruye sus días con el chico, historias reveladoras impresionantes. El retrato de Chris que en ocasiones parecía poseer una sabiduría divina de paz y verdad pero que por momentos era igualmente confusa y temerosa, es conmovedora y muestra un personaje realmente trágico. Las entradas en su diario le dan al lector una pista de su afición por Henry David Thoreau y otros escritores naturalistas. Además la propia poesía y prosa de Chris son impresionantes y honestamente sentidas. El libro fue escrito por Jon Krakauer quien, como renombrado montañista y aventurado está muy calificado para identificarse con sus personajes y proporcionar poderosas perspectivas.
En lo personal, después de ver la película supe que tenía que leer ese libro y un día llevé a mi primo de 6 años a comprarse su libro de textos de primer grado a una libreria y ahí estaba "Hacia Rutas Salvajes" mirandome desde un exhibidor, me miró y supe que lo tenía que tener, da la casualidad de que ese día llevaba efectivo conmigo, la cuestión es que el libro me encontró no se... Pero se que hay gente que lo quiere leer y no lo encuentra ni siquiera en internet por que es un libro bastante complicado de encontrar, no tanto si se busca lo suficiente, en fin, les dejo el link y las instrucciones para que lo descarguen si no lo leyeron:
Primero entran al link, van a descarga gratuita, ahí les va a pedir que escriban el código de seguridad que aparece, esperan 90 segundos y hacen click en descargar fichero. Ponen guardar y listo :)
La película:
Trailer:
Trailer subtitulado:
La película se estreno en 2007 y fue escrita y dirigida por Sean Penn, basada por supuesto en el libro de Jon Krakauer, el actor encargado de darle vida a Chris fue Emile Hirsch. El reparto incluye a tremendos actores como Marcia Gay Harden, William Hurt, Jena Malone, Catherine Keener, Vince Vaghn y la chica con fama crepuscular Kristen Stewart.
Ademas de estar magistralmente hecha tiene el mejor soundtrack del mundo, por Eddie Vedder, les recomiendo descargarlas :)
Ademas de estar magistralmente hecha tiene el mejor soundtrack del mundo, por Eddie Vedder, les recomiendo descargarlas :)
Les dejo la web de la película es realmente genial y muy explorable, tiene citas de Chris, de los libros que el leyó, escenas, música increible, de todo! Es la mejor web del mundo. Está magistralmente hecha! :) intothewild.com
Por último, un comentario sobre el bus. El micro sigue donde Chrs "Alex" lo encontró. Se ha convertido en una especie de santuario y hasta tiene una placa en nombre de Chris que dejó su familia. En youtube hay varios videos sobre el bus, si los quieren despues les paso los links, no los pongo por que ya me fui medio al carajo con el post, la cuestión es que no solo sufre el paso del tiempo sino que desde 1992 lo vienen desvalijando y faltan muchisimas cosas que el mismo Chris había dejado en el lugar... Hace poco subastaron un pedazo del bus en Ebay y se vendio en unos pocos cientos de dolares... algo que me produce muchísima impotencia! ¿No pueden simplemente limitarse a visitar el lugar y dejar todo como está?
Finalmente, bueno, espero que les haya gustado y segundo si tienen algún tipo de consulta sobre todo esto, quieren los videos del bus o mas fotos de Chris preguntenme y pidan que me encanta o visiten la web:
christophermccandless.net
Disfruten, o no :)
christophermccandless.net
Disfruten, o no :)